Aqui dejo un link, sobre las tics en educación infantil en un centro educativo de Huelva.
Hay diferentes bloggs de profesores, donde cuelgan videos y comentarios sobre las experiencias con los niños de diferentes edades, desde 3 a 5 años.
Es divertido e interesante!
http://www.educacontic.es/blog/las-tic-en-educacion-infantil
miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Aquí os dejo con la presentación de mi tecnoautobiografía,
la cual ilustra cómo han influenciado las tecnologías en mi vida.
Ha sido un trabajo elaborado y entretenido, que me ha
permitido ver algunas de mis fotografías, recuerdos y ordenarlos cronológicamente
, cosa que siempre es agradable.
Además ha sido necesario crear la tecnoautobiografia, para
reflexionar sobre el poder que tienen las tecnologías en la sociedad.
Espero que os guste!!
jueves, 4 de octubre de 2012
'' El tam-tam de los nativos digitales''
Siempre se me han dado mal las nuevas tecnologías y siempre me he posicionado mas por lo ''tradicional''. Cuando tuve mi primer ordenador lo usaba bien poco, cuando los profesores en el colegio empezaban a preferir trabajos por ordenador, yo me negaba y los seguía haciendo a mano, como toda la vida.
Pero evidentemente, te vas acostumbrando y asimilas hay que adaptarse a los nuevos cambios.
Considero que las nuevas tecnologías, facilitan la vida, optimizan el trabajo, proporcionan un amplio abanico de posibilidades y conocimientos.
Aún así, me considero una inmigrante digital, ya que en mi infancia no existía Internet, pocas veces e jugado a juegos de ordenadores, tuve mi primer teléfono móvil con 13 años, y mi primer ordenador con 11.Puede que tuviese la posibilidad de modernizarme en este sentido y comenzar a desenvolverme en el mundo digital, pero nunca le ví el aliciente o ni siquiera la necesidad.
Ahora años después, reconozco y soy consciente de lo útil e imprescindible que es saber moverte en este mundo, porque la sociedad avanza y nuestro deber es avanzar de la mano de sus cambios.
Las nuevas tecnologías lo manejan todo hoy en día, y si quieres ser una persona moderna, innovadora actual, debes saber trabajar con ellas. Esto también amplia nuestra capacidad de entender la sociedad y de tener la posibilidad de avanzar al mismo ritmo. Refiriéndome a todos los ámbitos, desde el profesional, personal, social, cultural...
Así que cada vez voy teniendo mas interés por las nuevas tecnologías, conociendo diferentes campos y manejando increscendo diferentes tecnologías, y a la vez descubriendo que no se me dan tan mal.
''Analfabetismo hoy en día no solo se reduce a la incapacidad de escribir y leer, si no que se amplia al no saber manejar el uso de las nuevas tecnologías''
'' SEAMOS REALISTAS Y HAGAMOS LO IMPOSIBLE''
Hola a todos!!
Elijo esta frase para dar comienzo a mi blog. La cual, considero que tiene mucha fuerza, significa que nunca se debe perder de vista del camino que una vez tomaste, el no rendirse, el no abandonar, el apostar por lo que tu crees. Por que con fuerza, valentía y perseverancia, es posible tomar partido en la vida y crear la persona que siempre has querido ser.
Dicho esto, enlazo el tema a tratar, que es si bien no, es, el porque elegí estos estudios. En mi caso desde siempre e sentido una especial relación con el mundo social, no imaginaba un futuro sin estar involucrada en él, y qué mejor que atreverme a estudiar esta carrera. El camino hasta llegar aquí ha sido largo, ya que primero pase por un grado medio de atención sociosanitaria, en el cual aprendí mucho y gracias a él tengo una profesión que ejerzo actualmente. Seguidamente curse integración social, aún mas relacionado en ámbito social, destacando las practicas en un CEIP, trabajando con niños autistas. Y finalmente aterrizando en este grado, que espero mea porte todo lo necesario para desenvolverme profesionalmente en esta jungla, llamada sociedad.
Mis principales razones por las cuales estudio educación social, son porque los únicos estudios que me llamaban la atención y me veía capacitada para estudiar eran estos, tampoco me imaginaba en un futuro dedicándome a alguna profesión sin tener vocación hacia ella, carente de sentido. Por todo ésto y más que espero ir descubriendo en los próximos cuatro años, espero reafirmarme en mis ideas, potenciar ganas, expectativas y madurar, para ser una futura educadora social.
Los ámbitos en los cuales me gustaria trabajar, son mujeres maltradas, familias multiproblematicas, emigrantes y adolescentes, todo tiene que ver con el mundo de los adultos, estos son los que me llaman mas la atención.
Por otro lado, las espectativas que tengo de la asignatura son muy buenas.Ya que nunca se me han dado bien las tecnologias, y espero adquirir los conocimientos, y saber usarlos siempre que quiera en cualquier aspecto de mi vida, desde seguir utilizando nuestro blogg, trabajar con diferentes herramientas, entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)